martes, 21 de abril de 2015

Microfonía del kit de batería – El kit de batería es una de las fuentes de sonido más complicadas a la hora de la grabación. Aunque existen muchos métodos distintos para ello, hay algunas técnicas y principios básicos que es bueno tener en cuenta. Dado que las distintas partes que conforman el kit de batería cubren un rango de sonidos muy amplio, deben ser tenidas en cuenta como instrumentos independientes, o al menos como pequeños grupos de distintos tipos de instrumentos: bombo, caja, timbales, platillos y percusión.
Algunas características del micro son absolutamente críticas a la hora de su uso con batería, como es el caso del rango dinámico - un tambor puede producir niveles de presión sonora (SPL) muy elevados. El micrófono debe ser capaz de soportar esos niveles. Un micrófono dinámico habitualmente será capaz de admitir elevados niveles de SPL mejor que uno de condensador. Compruebe siempre el nivel SPL máximo en las especificaciones de los micros de condensador. Normalmente debería ser de un mínimo de 130 dB si quiere usarlo con la batería.
La direccionalidad – Dado que queremos tener en consideración cada parte del kit como un instrumento independiente; cada tambor podría tener su propio micro. Se pueden producir entonces efectos de interferencia debido a la proximidad de los micros entre si y entre los distintos tambores o instrumentos. La elección de micros que puedan rechazar el sonido en determinados ángulos y su correcta colocación puede ser un punto fundamental a la hora de conseguir una mezcla de batería global con mínimos problemas de fase. El efecto de proximidad – Los micros unidireccionales pueden tener una respuesta en frecuencia en graves excesiva si los coloca demasiado cerca de los distintos tambores.
Una supresión de las frecuencias graves en el micrófono o en la mesa de mezclas ayudará a mejorar un sonido "opaco". No obstante, el efecto de proximidad también puede enfatizar si quiere la respuesta en frecuencia de los graves. También se puede usar para reducir de forma efectiva la captura de fuentes de bajas frecuencias alejadas en la misma cantidad que la supresión usada para controlar la fuente más próxima.
De forma general, se debería aislar la batería en la propia sala para evitar que su sonido se cuele en la señal de los micros de otros instrumentos. En los estudios de grabación profesionales es habitual colocar la batería algo elevada con respecto del suelo. Esto ayuda a reducir la transmisión de las bajas frecuencias a través del piso. Estas son algunas técnicas básicas para la colocación de micros en cada elemento individual de la batería:









i es tu caso, lo habitual es que distingas entre los Micrófonos de Directo y los de Estudio, cada uno con su forma física característica. No vas desencaminado del todo pero tampoco es una aproximación correcta porque los diferentes tipos se usan en múltiples entornos.
MICRÓFONOS DINÁMICOS

Conoce las diferencias entre los Micrófonos Dinámicos y los de Condensador y cuándo te interesamás utilizar uno u otro en función de la situación y del Sonido que busques.
Conoce los Microfonos Dinamicos y de Condensador
Este tipo de Micrófonos son los más usados en las actuaciones en vivo debido a una construcción más robusta que soporta mayores niveles de abuso en el escenario y, además, a un mejor manejo de grandes niveles de Presión Sonora.
Sin embargo los escenarios no son el único habitat donde brillan. Algunos modelos como los Shure SM57 o Sennheiser MD421 han alcanzado un estatus de culto en el Estudio, especialmente para la Grabación de amplificadores de Guitarra, Cajas, Congas e incluso Voces. En el caso de los primeros ejemplos su gestión de los grandes niveles de Presión Sonora los hacen ganadores y, en el caso de las Voces, este tipo de Micrófonos generan un color peculiar y crudo que es muy deseado en algunos momentos y estilos.
Debido a su construcción simple son más económicos que los Micrófonos de Condensador pero, debido al mismo motivo, su Respuesta en Frecuencia y su Respuesta a los Transientes es menor. En general esto se traduce en lo que la mayoría consideraríamos una peor calidad pero pensar en estos términos es un error. Cada tipo de Micrófono añade un tipo de color único al Sonido que capta y es nuestro trabajo como Ingenieros dar en el clavo en esa elección según el tipo de material que tengamos en frente. Por ejemplo, en el caso de una Señal con muchos Transientes como una Conga, la reducida Respuesta a esos Transientes matizará el Ataque inicial del Sonido, creando un efecto natural parecido a la Compresión.




técnicas de como grabar una guitarra acústica microfoneada:



TÉCNICAS DE MICROFONÍA ESTÉREO

Stereo Microphone Techniques


Una de las técnicas de microfonía especiales más famosas es la microfonía stereo. El uso de dos o más micrófonos para crear una imagen stereo dará habitualmente profundidad y sensación espacial a un instrumento o una grabación global. Existen varios métodos para esta microfonía stereo. Tres de los más conocidos son los del par separado (A/B), el par coincidente o casi coincidente (configuración X-Y) y la técnica centro-lateral (M-S).

La técnica del par separado (A/B)

Para la técnica del par separado (A/B) se usan dos micrófono cardioides u omnidireccionales separados entre si entre 1 - 3 m y con su panorama ajustado en una configuración izquierda/derecha con la intención de capturar la imagen stereo de un grupo de instrumentos. La separación stereo efectiva es muy amplia. La separación entre los dos micrófonos depende del espacio físico que abarque la fuente del sonido.
Por ejemplo, si se colocan dos micros separados entre si 3 m para grabar una guitarra acústica, la guitarra aparecerá en el centro de la imagen stereo. Esta separación es probablemente excesiva para una fuente sonora con un tamaño tan reducido. Para este caso resultaría más adecuada una separación menor entre los micros. El inconveniente del ajuste stereo A/B es su alto potencial de cancelaciones de fase no deseada entre las señales captadas por los micrófonos.
Debido a la relativamente gran separación entre los micrófonos y la diferencia de tiempos de llegada de las señales resultante, se pueden producir cancelaciones y sumas de fase. Se puede usar una fuente de señal mono para comprobar los posibles problemas de fase. Cuando se cambie el programa a mono y las frecuencias caigan mucho o sobresalgan mucho en el sonido, se puede asumir que se producen problemas de fase. Esto puede ser un problema muy importante si su grabación se va a escuchar en mono, como puede ocurrir en una reproducción de un programa de broadcast o de una banda sonora.

microfonos de listón

Es un tipo de micrófono electrodinámico de gradiente de presión. Por eso, en cuanto a su directividad, los micros de cinta, por lo general, son bidireccionales, aunque existen algunos modelos unidireccionales.
La membrana del micrófono de cinta es una cinta corrugada (tira larga y fina de metal conductor plegada en zig-zag), que está tensada por dos abrazaderas. Los polos de un potente imán permanente inducen el magnetismo en la cinta cuando la presiónejercida por las ondas sonoras hacen que la membrana (la cinta) vibre (se mueva hacia adelante y hacia atrás). Las fluctuaciones del campo magnético generado por el movimiento de la cinta, producen una tensión de salida de idéntico valor a la onda sonoraincidente.








micrófonos blue

El micrófono Spark Digital de Blue es el primer transductor en su tipo, expandiendo así la gama de dispositivos profesionales de la marca (iniciado por su hermano mayor Spark análogo), poniéndolos ahora al alcance de una gran cantidad de usuarios, gracias a su precio accesible. Sus componentes son ajustados a mano para lograr grabaciones de alta fidelidad y un desempeño consistente en cualquier situación, ya sea voces, batería, piano, grabación en locación y demás.
Aunque se pueda ver como un dispositivo sencillo, Spark Digital incluye tecnologías novedosas que lo hacen una buena opción. Tal es el caso de la tecnología Focus Control, que ofrece dos diferentes opciones sonoras en el mismo micrófono con el solo toque de un botón, mejorando así su funcionamiento en cualquier situación.
Como ya se mencionó, la conectividad del Spark Digital sobresale por su capacidad de ser usado tanto en una computadora PC como con Mac, pero también por iPads e incluso iPhones, pudiendo ser usado con aplicaciones de creación musical y grabación, como GarageBand, sin necesidad de drivers.
Con compañía
Para optimizar el funcionamiento del Spark Digital, el transductor se ve complementado con una base de escritorio ajustable y un shockmount integrado, además de incluir cables para su uso en modo USB y en iPad, con una entrada jack de audífonos para monitoreo en tiempo real y cero latencia. Con un rango completo de capacidades de grabación, es así como este micrófono, a decir de la firma, es capaz de volver un iPad en una poderosa herramienta de grabación portátil, con la calidad de componentes ya conocida de Blue.








En los micrófonos de condensador la cápsula microfónica está formada por dos placas de condensador, una fija y la otra móvil, separadas por un material aislante.
El micrófono de condensador se basa en un hecho físico: si una de las placas de un condensador tiene libertad de movimiento con respecto a otra que permanece fija, la capacidad de almacenar carga variará. La placa móvil hace la función de membrana del micrófono. Se trata de un disco conductor (base de poliéster con recubrimiento de metal vaporizado que es lo que lo hace conductor) de 12 a 25 mm de diámetro. Es esta placa móvil la que se acerca o se aleja de la fija, provocando una variación en lacarga eléctrica almacenada (se ganan o pierden electrones en las placas por la variación de la capacidad). Dicha variación de carga produce una variación de tensión que da lugar a la señal del micrófono, pues se pone una resistencia en serie con la fuente Phantom.






Los micrófonos de condensador están diseñados para recibir el sonido como si se tratara de un tambor, se pueden tener a más distancia desde el micrófono real y aún así recoge una buena señal de audio. Esto los convierte en una excelente opción para grabar o emitir sonido en vivo, sobre todo la palabra hablada o la voz, debido a que el condensador recoge más los matices de la interpretación que otros tipos de micrófonos. Aprender a usar un micrófono de condensador es más sobre el aprendizaje de cómo tu estilo se lleva a cabo y es mejor recibido por la mecánica del micrófono.